Siempre activas

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar.

Proceso de creación de microlearning – Infografía

Si todavía no tienes claro en qué consiste el microlearning, te recomendamos echarle un vistazo a la infografía sobre microlearning en la que mostramos los aspectos más destacables de esta estrategia de aprendizaje. Asimismo, te invitamos a consultar nuestra guía completa sobre el microlearning.

Proceso de creación de microlearning

Con el desarrollo de cualquier tipo de material formativo siempre debe seguirse un proceso de creación de microlearning que debe seguir una serie de puntos esenciales.

En esta infografía, hemos recopilado toda la experiencia que hemos obtenido con la creación de nuestro catálogo de contenidos y la hemos ilustrado.

Hemos reflejado en una infografía lo que creemos que son los pasos imprescindibles en el Proceso de creación de microlearning para formación. Por lo que las principales claves del proceso de creación del microlearning son:

  • el objetivo que se quiere alcanzar,
  • el material educativo del que se dispone o que se tiene que desarrollar,
  • el tratamiento pedagógico enfocado en el microlearning,
  • la validación del microcontenido
  • y su lanzamiento a los usuarios finales.

Como verás, para crear un microaprendizaje efectivo se ha de contar con muchos perfiles: autores, diseñadores, ilustradores, expertos en didáctica, correctores, incluso programadores.

¡Y Recuerda! En el microlearning, ¡los contenidos son la clave!

Esperamos que os guste.

Creación de microlearning - infografía. Autoría, revisión, gráficos, ilustraciones...

¿Quieres crear tus propios microcursos?

5 comentarios en “Proceso de creación de microlearning – Infografía”

  1. Pingback: Infografía ¿Porqué funciona el microlearning? - Snackson

  2. Pingback: El contenido es la clave (microlearning) - Snackson

  3. Pingback: El contenido es la clave (microlearning) - Snackson

  4. Pingback: Wizard 2.0 - Crea un guión didáctico para elearning - Snackson

  5. Pingback: Moodle (multi learning) vs Snackson (microlearning) - Snackson

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *