En esta página, vamos a ir recopilando los videos (microcontenidos de menos de 3 minutos) que creamos desde Snackson, relacionados con la explicación y/o introducción a la metodología del microlearning.
Microlearning. Introducción
Qué es el microlearning, cómo puedes utilizarlo y ventajas aporta a tu organización. Este vídeo se hizo en parte como excusa para evaluar la herramienta de Synthesia como base de la creación de contenidos audiovisuales.
Tips para la creación de microlearning
En este vídeo haremos un resumen de cuáles son los puntos clave que has de tener en cuenta a la hora de diseñar una acción de microlearning.
Este vídeo también se hizo como excusa para evaluar la herramienta de Synthesia.
Microcontenidos y microlearning
¿Qué son los microcontenidos? ¿Cómo funcionan? ¿Cuales son sus características?
Aquí tienes la descripción ampliada:
Desde Snackson, proponemos un modelo de microlearning centrado en 3 premisas fundamentales:
- Usabilidad: Diseñamos experiencias de aprendizaje intuitivas y accesibles para todos los usuarios, independientemente de su nivel tecnológico. Nuestra plataforma se adapta a cualquier dispositivo y permite una navegación fluida, eliminando barreras técnicas que puedan obstaculizar el proceso de aprendizaje. La interfaz minimalista y amigable facilita que los estudiantes se concentren en el contenido, no en cómo utilizar la herramienta.
- Objetos de aprendizaje modulares: Creamos unidades didácticas independientes y autosuficientes que pueden combinarse de múltiples formas según las necesidades específicas de cada organización. Estos módulos breves pero completos permiten una personalización del itinerario formativo, adaptándose a distintos ritmos de aprendizaje y objetivos educativos. Cada objeto de aprendizaje está cuidadosamente diseñado para transmitir conceptos clave en formatos variados (texto, vídeo, infografías, podcasts, actividades interactivas) maximizando la retención y aplicación práctica.
- Trazabilidad total: Implementamos sistemas avanzados de seguimiento que permiten monitorizar con precisión el progreso de cada usuario, generando informes detallados en tiempo real. Esto posibilita una evaluación continua del proceso formativo, identificando áreas de mejora y adaptando los contenidos según sea necesario. Los responsables de formación pueden visualizar datos relevantes como tasas de finalización, tiempo dedicado, puntuaciones obtenidas y patrones de interacción, facilitando la toma de decisiones basadas en evidencias.
Esta triple aproximación garantiza una experiencia de microlearning efectiva, flexible y medible, alineada con los objetivos estratégicos de cada organización y centrada en las necesidades reales de los aprendices en el entorno digital actual.
Pingback: Primeros pasos con Wizard AI - Snackson
Pingback: 7 razones por las que empresas y trabajadores prefieren el microlearning - Snackson: la mejor plataforma de microlearning
Pingback: La tipografía, la gran infravalorada - Snackson: la mejor plataforma de microlearning